







http://www.elmundo.es/elmundo/2008/02/27/comunicacion/1204133677.html
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/l34-1988.t2.html
Este blog esta creado por tres futuras publicistas de la Universidad de Alicante, y vamos a encargar de mostrar la otra cara de la publicidad.
Fuentes:
http://www.facua.org/es/noticia.php?Id=2491
http://www.efetepe.org/imagenes/yo/movistar/enganame.jpg
http://images.google.es/imgres?imgurl=http://www.elpublicista.com/adjuntos/fichero_2721_0_20070525.jpg&imgrefurl=http://myblog.es/clandestino/archiveofmonth/2007/07/00&h=260&w=200&sz=68&hl=es&start=3&um=1&tbnid=LOC3Paqo5-_XmM:&tbnh=1
IRENE FERRANDIZ GINER
En otros es el propio espacio en el que se encuentra el mensaje el que lo altera: el cartel de Leroy Merlin tiene como slogan "No querrás estar en otro lugar". El problema es ¿¿no querré estar en otro lugar que no sea el cementerio??
Aparte de estos aspectos que en la medidad de lo posible hay que tener en cuenta, existen otras fromas de hacer contrapublicidad como el lenguaje de signos elaborado de las señales y cartelería que ofrece muchas posibilidades expresivas. Y también de alteración como por ejemplo un peatón-robot cuyo pensamiento se decanta por el fast food.
-ALBA GRACÍA FERNÁNDEZ-PACHECO
-IRENE FERRÁNDIZ GINER
-ANDREA LOBATO BARONA
2º PUBLICIDAD Y RRPP GRUPO 2 P1